Las dos caras de lo sustentable

 Las dos caras de lo sustentable


Entre Aldous Huxley y George Orwell vaticinaron en lo que el mundo terminaría convirtiéndose, al menos tal como lo conocemos hoy, a principio del XX ambos escritores tuvieron una visión muy interesante sobre el mundo, por un lado Orwell en su obra "1984" sugería que debido al poder atribuido al estado, valiéndose de la mas alta tecnología, este, vigilaría y controlaría cada movimiento de insurrección o pensamiento divergente de los ciudadanos, por otro lado Huxley, temía que se diera tanta información a la sociedad que las noticias mas importantes, relevantes o trascendentes quedaran ahogadas por una lluvia de información trivial, tonta e inútil, terminando por reducir a la sociedad al egotismo y la pasividad.

Hoy día parece que es una combinación perversa de ambos sistemas, sea como sea, lo cierto es que las élites gobernantes no han podido generar confianza, ni identidad en sus ciudadanos, consecuencia de esto, las artes mueren, las disciplinas se denigran y degeneran, para ejemplo; la música, ¿Cuanta es de calidad? ¿Cuantos cantantes han logrado una reconocida técnica, un perfeccionamiento de su arte? En su voz, su instrumento. Ademas, al voltear a la mas honesta de las artes, la arquitectura ¿que es lo que se ve? Es aquí cuando comienza el tema de la sustentabilidad. Que se vicia detrás de un telon de marketing, millones de minutos de información en la red que debemos desglosar para obtener un solo mensaje... "consume mejor".

"En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que la definió como la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedas satisfacer las necesidades propias". (Via Definicion.mx: https://definicion.mx/sustentabilidad/)

En Pocas palabras se refiere a mantener la vida humana, sin afectar el porvenir de las generaciones futuras. Los hechos son; vivimos de la tierra, dependemos del ambiente para cultivar nuestro alimento, criar nuestro ganado, y beber nuestra agua de ríos y lagos. ¿Como mantener la vida humana sin depender de la tierra? Jamas, imposible, por tanto cuidar de la tierra, ser ecológicos, es la única manera de ser sustentables, es decir de asegurar nuestra supervivencia y de las generaciones posteriores.

En esta ocasión se trata el tema de la construcción que es, al parecer la tercera industria mas contaminante, la primera es la ganadería, tema de otro blog. Como ser arquitectos sustentables... Todo arquitecto que sea de la noble labor social de hacer arquitectura para nuestro tiempo, y nuestro lugar determinado, que haga arquitectura que trascienda, deberá ocuparse del tema sustentable, después de sostenible, también tema de otro blog.

Resultado de imagen para moda ecologica
Debido al frenético consumismo que el marketing empresarial promueve, y que la gente acepta, consumimos cada vez mas energía, es cierto que ahora los refrigeradores y las neveras son mas eficientes, pero hoy hay mas luces en casa servicio, mas aparatos conectados, mas de los cuales están mas tiempo conectados y el numero aumenta conforme nace gente a razón de unos 125 mil personas por minuto. La sustentabilidad plantea... que incorporemos fuentes de energías renovables para satisfacer la demanda de energia, y es aqui el punto crucial, pongan atención, es aqui donde dos sustentabilidades se enfrentan, a una le llamare la sustentabilidad del radicalismo y la otra, sustentabilidad pasiva.

La del "radicalismo" plantea que usando menos energía, llevando una vida con menos consumo de carne, menos consumismo, menos productos embotellados, menos huella ecológica, mas vida y menos consumo de energía, ademas de la incorporación de las tecnologías ecológicas, las de punta y las ancestrales. Temo decirles que esta es la mas efectiva de las sustentabilidades, es lo mas tangible a cuidar y regenerar la tierra.

La siguiente es la pasiva, la que trata de usar los medios tecnológicos mas vanguardistas, pisando el acelerador a fondo para las investigaciones que permitan llegar a "inventar", "descubrir" o "generar"  energía renovable para satisfacer la demanda actual y la creciente en el futuro de energía sin pensar en disminuir el consumismo, y el despilfarre de recursos, pero si la llegasen a encontrar "esta gema perdida" de la sustentabilidad, según apuntan  Orwell, Huuxley y otro entendidos en estos temas, tristemente se privatizaría entrando en un circulo vicioso muy parecido al que vemos hoy en el mundo con sus guerras, violencias, trampas e injusticias.

La Sutentabilidad pasiva, es la que encontraremos en las propagandas de productos milagro, y productos convencionales de baja huella ecológica, que es verdad, contaminan menos, cuidan el ambiente, pero no al ritmo que necesita el mundo y el ambiente natural, del cual dependemos.
Resultado de imagen para moda ecologica 


Comentarios

  1. La sostenibilidad en la elaboración de embaces para contaminar menos y evitar la acumulación de basura, en realidad pienso que el diseño sustentable es una necesidad que debe ser tomada en cuenta por omisión en el proceso del desarrollo de producto, es una realidad indispensable que lamentablemente no es lo suficientemente fomentada en las escuelas de diseño ya que todos buscamos una ganancia fácil lo cual para los maestros de diseño y para los mismos estudiantes se da gracias al aprendizaje de los métodos antiguos y rudimentarios, es difícil abrirse a nuevas posibilidades y nuevas técnicas, sin embargo es necesario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El cemento, no es el aliado del futuro

El arte contemporaneo: una gran estafa